
Si en este momento, lo que vives, piensas, sientes, o logras, no te hace realmente feliz, algo tienes que cambiar, para que tu vida empiece a ser diferente.
Para cambiar y lograr lo que quieres, superar tus miedos, tus dudas y tus inseguridades, por nuevos enfoques.
Mi propuesta es un proceso de Coaching para ti!
Comunícame tus objetivos y te acompaño para conseguirlos. Proponte tus metas y consíguelas.
SESIONES PRESENCIALES Y ONLINE (Telefónico, y Skype)
GESTIONAR nuestras relaciones con metodología de COACHING nos abre esas puertas que hasta ahora piensas que están cerradas para ti.
INICIAR tu proceso de Coaching, hará que conectes con todo ese potencial que tienes y que no te das cuenta y hasta dudas tener
¿Qué puedes trabajar mediante las sesiones de Coaching?
- Afrontar cualquier proceso de cambio que te bloquea o te genera miedo.
- Ganar confianza en ti y sentirte bien contigo
- Superar tus problemas y conflictos con nuevas formas de comunicarte.
- Definir estrategias eficaces para superar tus actuales bloqueos.
- Cómo definir tus metas y de qué forma conseguirlas.
- Desarrollar habilidades y competencias para el logro de esas metas.
- Cambiar tus creencias limitantes por nuevas creencias potenciadoras.
Beneficios que te aportan las sesiones de COACHING PARA RELACIONES:
Tus relaciones ganan en eficacia, calidad y satisfacción mediante tu proceso de cambio.
- GESTIÓN DE PROBLEMAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
En las relaciones: Personales, Familiares y Profesionales.
- GESTION de EMOCIONES PARA RELACIONES DE PAREJA:
Conflictos, nuevas parejas, ruptura de relaciones.
- COMUNICACIÓN EFICAZ EN RELACIONES:
Padres, madres, hijos, adolescentes.
- COMUNICACIONES CON INTELIGENCIA EMOCIONAL:
Para las relaciones personales, familiares y profesionales.
Las SESIONES puedes realizarlas de forma presencial, o través de la línea telefónica o Skype.
Consulta e infórmate de todas las ventajas de tu proceso de Coaching para las relaciones
CONCE A TU COACH SARA COBOS:
Solicitar cita previa.
SESIONES DE COACHING
Tlf. +(34) 605 41 50 95
Sara Cobos, Coach
Profesional y de Familia.
Conoce en profundidad la realidad de la
empresa familiar y la pyme. Hija de empresarios, emprendedores en el
sector de la hostelería. Desde muy joven, vive de cerca el desafío diario de la vida empresarial.
Emprendedora, a los 22 años crea su
propia empresa, un centro deportivo, actividad que la posicionan como una
excelente dinamizadora y formadora de equipos, potenciando el desarrollo de las
personas que integran las organizaciones.
Sus Valores
Respeto, Coherencia, Compromiso, Responsabilidad, Alegría.
Aprendizaje
Podemos sentirnos bien, independientemente de la situación que estemos viviendo. Todos los momentos difíciles acaban pasando, por ello hemos de confiar que encontraremos nuestro camino en la vida.
Dar cada día lo mejor de sí misma, aportando sentido a su vida y a su profesión.
Su mayor reto:
Cambiar su trayectoria profesional, proceso de cambio que comienza tras una dura experiencia personal y profesional. En ese momento inicia una nueva etapa de su vida. Comienza su búsqueda de respuestas; conoce el coaching, descubrimiento que da un giro a su vida. Le gusta decir que buscando respuestas, encontró preguntas que le llevaron buscar en su interior. Hacernos preguntas, fórmula valiosa para hacer cualquier transformación. Toma la decisión de formarse como Coach profesional, actividad que ejerce en la actualidad. El coaching, entrenamiento para personas y profesionales, es hoy su dedicación y sin duda su pasión.
Formadora y Motivadora para equipos profesionales y organizaciones.
Desarrollo de Proyectos de Coaching
Sara Cobos Bravo, Coach Profesional y de Familia.
Destaca la importancia de poner
en valor a las personas, como la mejor estrategia para conseguir el
éxito en cualquier proyecto. Posee una clara orientación hacia las personas y
su desarrollo, actitud que se ve reflejada en su hacer y su
capacidad de escucha. Es paciente, optimista, con buen sentido del humor, que impregna
en su actividad profesional y personal.
Respeto, Coherencia, Compromiso, Responsabilidad, Alegría.
Aprendizaje
Podemos sentirnos bien, independientemente de la situación que estemos viviendo. Todos los momentos difíciles acaban pasando, por ello hemos de confiar que encontraremos nuestro camino en la vida.
Sus Prioridades
Aprender, disfrutar, lograr sus metas, compartir y
cooperar generando valor en su profesión.Dar cada día lo mejor de sí misma, aportando sentido a su vida y a su profesión.
Su mayor reto:
Cambiar su trayectoria profesional, proceso de cambio que comienza tras una dura experiencia personal y profesional. En ese momento inicia una nueva etapa de su vida. Comienza su búsqueda de respuestas; conoce el coaching, descubrimiento que da un giro a su vida. Le gusta decir que buscando respuestas, encontró preguntas que le llevaron buscar en su interior. Hacernos preguntas, fórmula valiosa para hacer cualquier transformación. Toma la decisión de formarse como Coach profesional, actividad que ejerce en la actualidad. El coaching, entrenamiento para personas y profesionales, es hoy su dedicación y sin duda su pasión.
Su Profesión
Coach para profesionales, formadores, educadores y coaches en el ámbito familiar y de la educaciónFormadora y Motivadora para equipos profesionales y organizaciones.
Formación especializada en Coaching e Inteligencia Emocional
- Curso
Superior de Coaching Ejecutivo. Método CORAOP. ICE- Universidad
Autónoma de Madrid
- Máster
Internacional en Coaching. Programa Certificado ASESCO. Instituto Europeo
de Coaching. (IEC)
- Experta
universitaria en Psicología del Coaching Fundación UNED
- Programa
Formativo de Coaching Ejecutivo: “Preguntar para Dirigir" Academia
del Talento. Certificado por ASESCO.
- Curso
de Neurociencia e Inteligencia Emocional. EMOGESTION. Formación
acreditada por la Consejería de Sanidad de la Junta Andalucía.
- Curso
de Coaching Educativo Universidad Pablo Olavide en Carmona. Sevilla
Desarrolladora e impulsora en Proyectos de Coaching Familiar
- Pionera
en Coaching Familiar.
- Socia
Fundadora de AECOFAM, Asociación Española de Coaching de Familia.
- Actual
presidenta de AECOFAM (2013)
- Programas
de Coaching de Familia:
- Co-autora
de los Programas “Creciendo en Familia” de AECOFAM
- Co-autora
de la Formación” Experto en Coaching de Familia”
- Formadora-
Tutora del Experto en Coaching de Familia (Aecofam)
- Módulo:
“Coaching de Emociones y Motivación Familiar
- Módulo:
“Coaching para el Desarrollo del Talento y el potencial personal
Experiencias Profesionales
- Gestora
en empresas familiares en el sector de la hostelería. Emprendedora, a los
22 años crea su propia empresa, un Centro Deportivo.
- Experiencia
en redes comerciales, trabajo en equipo para el desarrollo de
campañas promocionales para la distribuidora de telefonía
Amena-Auna.
- Ha
impartido Procesos de Coaching a empresarias de la AES Asociación de
Empresarias Sevillanas, labor con resultados valorados de
forma positiva por las propias empresarias en el II Congreso de la
AES celebrado en Sevilla 2011.
- Coach
formadora para la red de
emprendedores y profesionales. Centros CADE.
- Coach
Ponente en las jornadas para Dinamizadores de Guadalinfo Red Social.
- Colaboradora
en proyectos de Coaching para el desarrollo del Talento impartidos en
colaboración con empresas y administraciones públicas.
- Co-creadora
del Gimnasio de Desarrollo Personal para “Campus Promete
2012” Fundación Promete. Universidad Europea de Madrid.
- Coach
colaboradora en el programa para desarrollo: “Competencias
Emocionales y Personas para Universitarios” del Colegio Mayor Rosario Valpuesta de
Sevilla. Instituto Europeo de Coaching (IEC)
- Escribe
en medios y redes sociales, sobre Coaching, desarrollo
personal y profesional, gestión y resolución de conflictos, técnicas
de relajación y control del estrés.
- Motivadora,
realiza procesos de Coaching para el desarrollo de profesionales y
equipos
- Imparte
formación especializada para profesionales en el ámbito familiar y
educativo
Creadora e impulsora de Coaching Método Diferenzia®
Método que integra Coaching + Psicología práctica aplicada, para la formación especializada de profesionales,formadores, educadores y coaches en el ámbito familiar y de- la educación.Método Diferenzia , es una estructura sólida para trabajar el desarrollo personal y profesional.El objetivo es conseguir, mediante la aplicación práctica de esta metodología, el logro de metas, aprovechandoal máximo los recursos, en menor espacio de tiempo.Método Diferenzia, unifica de forma sistémica, las distintas corrientes de coaching: ontológica, americana, europea, PNLy de management . La suma de estas disciplinas y técnicas de coaching en sus distintos enfoques + Psicología prácticaaplicada a la gestión de P la Emoción y Motivación.
¿Qué Beneficios se consiguen con el Método Diferenzia?Desarrollar la excelencia y el talento personal, aumentar la motivación y el bienestar. Mejorar la comunicación.Consolidar las relaciones personales y profesionales .Mejorar la satisfacción por la tarea realizada y el logro de objetivos.Construir organizaciones donde las personas sean el motor del cambio.Integrar la filosofía del coaching+ psicología, siendo este un método de aprendizaje activo, enfocado a potenciar los recursospersonales y lograr los objetivos, previamente acordados por la persona.Otras formaciones realizadas por Sara Cobos para dar acompañar, guiar y aportar lo mejor a sus programas servicio:
- Liderazgo y Trabajo en Equipo
- Técnicas Psicológicas para el control del estrés- Habilidades Comunicativas-Monitora de Técnicas de Relajación y Desarrollo Personal.-Técnicas de Respiración Consciente.-Terapia Familiar desde la Psicología Sistémica.
-Curso práctico sobre tratamiento Psicológico
-Formación en Psicología y Derecho.Imparte: Conferencias , Cursos, Talleres y Seminarios-Desarrollo de Competencias Sociales y Habilidades Comunicativas-Desarrollo y Motivación de Personas y Equipos-Técnicas de Relajación y Control de estrés-Claves para el Éxito Personal y Profesional-Acuerdos de Cooperación y Colaboración, Orientación a Empresaria/os Emprendedora/es-Aplicación de técnicas de Coaching para el desarrollo de Comunicación efectiva y relaciones de calidad.
______________________________________________________
Sara Cobos participa de forma activa en la difusión y aplicación del Coaching para el desarrollo y armonización de las Relaciones: Personales, Profesionales y Familiares.Colabora con empresas, instituciones, asociaciones profesionales impartiendo Cursos, Talleres, y Seminarios con metodología de Coaching.Socia fundadora de AECOFAM, Asociación Española de Coaching Familia. Proyecto social para facilitar a familias y docentes, formación especializada en metodología de Coaching de Familia y Educativo, facilitando la mejora y el desarrollo de las competencias y habilidades necesarias, para la convivencia y la educación de calidad.
Coach para la empresa familiar y pyme. Certificada por AC3 Asociación de Coaching para Pymes, Profesionales.
y En constante búsqueda de aprendizajes, interés por temas relacionados con la evolución y desarrollo de las personas.
Vive de forma proactiva su inquietud por mejorar las relaciones, la convivencia.
la enz Escribe en distintos medios y redes, sobre temas de Coaching, Desarrollo de competencias y Habilidades y Relajación.
Colaboradora en Radio Aljafare 92.0 En "Tu Coach" espacio para compartir y conversar sobre el Coaching, acercando su método de trabajo a todas las personas interesadas en conocer y aplicar este sistema
de aprendizaje activo.
ENTREVISTA de Ana María Rodríguez Novoa a Sara Cobos
Entrevista realizada por : Ana María R. Novoa.
Desde el primer momento que Ana María me propuso esta entrevista, ha sido una grata experiencia, he disfrutado cada momento que hemos compartido.Entrevista A Sara Cobos
Hoy damos la bienvenida al curso escolar con una nueva sección en Educación para la Vida. La intención integrar en nuestro Proyecto Educativo las aportaciones de personas comprometidas con la Educación, a través de la entrevista y la inauguramos con Sara Cobos, coach que se dedica a la difusión y aplicación del coaching para el desarrollo de personas y organizaciones y que también imparte conferencias, cursos, seminarios y talleres con esta metodología.Pero, ¿quién es Sara Cobos? Sara es Coach Profesional y de Familias. Socia fundadora de AECOFAM, Asociación Española de Coaching de Familias. Pionera en Coaching Familiar, proyecto social que acerca la metodología de Coaching a familias y docentes, facilitando su aplicación en el contexto familiar y educativo, con el objetivo de despertar el talento, el desarrollo de competencias y adquisición de habilidades que mejoran la convivencia y la educación.Coach Certificada por AC3 Asociación de Coaching para Pymes, Profesionales y Personas.Investigadora incansable, en constante búsqueda de aprendizajes, interesada en el desarrollo de personas y organizaciones. Vive de forma proactiva su inquietud por mejorar las relaciones, la convivencia, la enseñanza y la educación. Cree en las personas, en su capacidad para el aprendizaje continuo, sintiendo que éste puede ser positivo, menos costoso. Es una persona comprometida consigo misma y con los demás.Sara, en uno de tus blogs, encontramos esta definición:“Coaching, es escribir con nuestras propias palabras qué queremos que sea nuestra vida.”¿Puedes concretarnos en que consiste un proceso de coaching y que puede aportar a nuestras vidas? Para mí el coaching es un sistema de aprendizaje activo. La persona consigue pasar al primer plano de su vida, a tener responsabilidad y libertad, Se compromete con lo que le está ocurriendo para poder hacer cambios, en definitiva, pasa a ser protagonista de su vida.¿Cómo se hace coaching? ¿Cómo se aplica? Lo primero es que la persona quiera el cambio o la mejora. No puede ser nunca impuesto, imprescindible el compromiso y el querer hacerlo. Puede hacerse de forma individual o en grupos.Tomar conciencia de la situación: cómo está ahora, qué necesidades de cambio tiene.Clarificar el objetivo a conseguir con el proceso.Poner un plazo temporal y medir los resultados.Es un método con el que obtenemos mejoras, conseguimos los resultados que hemos determinado, para un plazo previamente definido, en menos tiempo. Nos resulta más fácil hacerle frente a cambios ya sean negativos o positivos, nos hace más conscientes de nuestras realidades, nos entrena para integrar aprendizajes y dar respuestas válidas a esos quiebres implícitos en toda historia humana.Su práctica es muy sencilla, una conversación estratégica que respeta en todo momento la confidencialidad necesaria para tratar con total confianza todos los aspectos personales y profesionales que la persona quiera compartir sin sentirse juzgado, etiquetado o evaluado en su forma de percibir, interpretar y sentir en su vida. Es muy enriquecedor conversar en un contexto de confianza que permite “pensar en alto” sin censuras innecesarias.La sesión tiene una estructura definida, que puede variar según el método aplicado para ordenar las distintas fases del proceso de Coaching. Uno de ellos el Método GROW que es un Método para estructurar procesos de Coaching, orientado a conseguir objetivos creado por Grahan Alexander en 1980.Las fases son:Goal: Meta objetivoReality: RealidadOptions: Generar y analizar alternativasWhat/Will: Compromiso, plan de acciónSara, tú te enfocas en el coaching familiar. ¿Cómo surge esta idea? Por necesidad propia, llevo viviendo en pareja 27 años y tengo dos hijos. Así que me acerqué al coaching buscando respuestas y lo que encontré fueron preguntas, que me hicieron dejar de buscar en el exterior y buscar dentro de mí. Y sentí que era importante acercar todo esto a las familias para ayudarlas a manejarse en los cambios personales y de relaciones que todos vivimos para adaptarnos a la sociedad a la que pertenecemos.En tu época de estudiante algo de esta idea ¿formaba parte del sueño que querías hacer realidad?Soñaba con una escuela donde cada persona seleccionaba el aprendizaje que sentía necesario para vivir un aprendizaje práctico para la vida. Yo necesitaba otras formas de aprender, ser activa, no estar sometida. Encontrar la forma de aprender a mí manera, de una forma más natural. Intuía que había otras formas de aprendizaje diferentes de las que se llevaban a cabo en mi colegio.También me influyó el hecho de que pertenezco a una familia de emprendedores. Soy la segunda de 5 hermanos. En mi familia todos hemos cooperado desde muy jóvenes, en el negocio familiar. Mis padres introdujeron el sistema “Catering” en su empresa de hostelería en los años 70.Tuve oportunidades para ver que no existe una forma perfecta y única de hacer las cosas, para aprender qué es y cómo funciona una empresa. Esta experiencia de trabajo me facilitó grandes aprendizajes del propio negocio, de las relaciones personales en el trabajo, y de la necesidad de gestionar las distintas áreas con eficacia. Valoro muchísimo esta experiencia en la que fui descubriendo la necesidad de gestionar trabajo y familia, que en mi caso eran una misma realidad, donde temas profesionales y aspectos personales y familiares iban de la mano. Percibo la importancia de la formación continua, el valor de la especialización profesional, el cambio desde la gestión emocional en el ámbito laboral y la riqueza de la innovación continua en las empresas. Se despierta en mí el hábito del aprendizaje continuo, el interés por la innovación, el valor de emprender. A los 22 años creo mí mi propia empresa, un Centro Deportivo. Una experiencia que marcará un nuevo cambio en mí. Tomo consciencia que cuerpo y mente han de trabajar alineados para que nuestro desarrollo sea completo y valioso:“Entrenar el cuerpo y cuidar la mente. Entrenar la mente y cuidar el cuerpo”, frase que resumiría mi iniciación a una nueva forma de entender el trabajo y las relaciones.¿En qué momento de tu vida intuyes que esto se va a afianzar en tu camino? Se afianza en cuanto me doy cuenta de que estamos aprendiendo continuamente, que el cambio es una constante en la vida que vamos integrando cada cual a su ritmo.¿Cómo empieza a ser una realidad?Empecé mi formación de forma autodidacta y dando mucha importancia a las relaciones. Necesitaba comunicarme de tal forma, que pudiese entender a los demás y los demás me entendiesen a mí.¿Cómo crees que pudo ayudarte la educación que recibiste para que así fuese? En el colegio, confieso que hubo momentos que me sentía “torpe”. No sólo fue en el sistema educativo, también en mi familia tenía la sensación de ser menos capaz en relación a mis hermanos, esto, sin embargo, me despertó a querer demostrarme que no era así. No ver mi talento, me llevó a buscarlo. De alguna forma no sabía el valor de las diferencias, la riqueza innata y única que todos tenemos, y que a veces dejamos de lado para “ser como” o “parecernos a”.Considero que es muy importante que los padres y las madres estén muy atentos para ayudar a sus hijos e hijas a buscar los talentos que no están a la luz. Yo sentí como mi madre estuvo muy pendiente en ese sentido.En tu proceso de enseñanza-aprendizaje, ¿podrías destacar aspectos que te afectaran de forma positiva y otros que lo hicieran de forma negativa? De forma positiva destaco la estructuración del tiempo, las normas y obligaciones en relación a horarios, trabajos y disciplina, pues es trasladable a la vida. Tener claro los compromisos a cumplir, conocer las obligaciones necesarias en el trabajo para nuestro aprendizaje. Lo considero muy positivo.Lo más negativo, la falta de atención más personal en los momentos puntuales en que los niños y las niñas no estábamos plenos. En esos momentos eché en falta la acogida como persona.De tus maestros y maestras, ¿quién fue una persona clave para ti? Una maestra de primero, la señorita Milagros, aún recuerdo sus besos y sus “mordiscos” cariñosos. Se llevaba muy bien con mi madre y se involucraba mucho con las familias. Era muy cercana y una persona muy abierta, muy alegre y de mucha vitalidad. La disciplina teníamos que cumplirla, pero se relacionaba con nosotras según las necesidades de cada una. Tenía la habilidad de saber si estabas mal. Recuerdo que en el recreo nos paseábamos todas agarradas y ella siempre llevaba en brazos a alguien. Me recuerdo en sus brazos, pues acogía cada día a una niña, intuyo que la que más lo necesitara en ese momento. Hace tiempo que no sé de ella, pero voy a indagar, me apetece saber que es de su vida.¿Qué cualidades destacarías de ella?Disciplina, rigor, capacidad para responsabilizarte, empatía, saber entender y diversión en el aprendizaje.Una idea que te transmitiese, un aprendizaje que supusiese un antes y un después en tu vida.Te puedes sentir bien independientemente de la situación que estés viviendo. Me sentía bien aunque la situación que vivía en la escuela me costaba. También que todo tiene un tiempo y que por eso hay que confiar en que la persona encontrará su camino.¿Cuál fue el momento de más felicidad que viviste en tu colegio?Aprobé un curso completo disfrutando. Ya no quería esconderme, ser invisible, que no me vieran o preguntaran. Ya participaba de forma activa, levantaba la mano y contestaba a preguntas. Mi felicidad en el colegio llegó cuando empecé a ser protagonista de mi educación.Sara, no sé si estarás de acuerdo conmigo en que es importante soñar, pues los sueños se hacen realidad si vamos a por ellos. Así que te invito a soñar con la excelencia en la Educación.Si estuviese en tu mano y, fíjate que yo, de alguna manera siento que lo está, que está en nuestras manos, ¿qué aspectos serían clave para ti en un ideal de excelencia educativo? Tener en cuenta el talento de cada persona y respetar las diferencias atendiendo tanto al que se queda atrás como al que destaca. Integrar las diferencias tanto por defecto como por exceso. Trasmitir que estas diferencias son respetables, que no tenemos que ser iguales.¿Qué tipo de persona crees que esa educación pondría en la sociedad? Respetuosas, responsables y comprometidas con lo que va a ser en su vida. Satisfechas y felices.¿Qué valores promovería? Respeto, responsabilidad y coherencia.A tu entender, ¿qué cambios serían imprescindibles para conseguirlo?La vocación, que la enseñanza sea profesión más pasión. Que haya motivación, capacidad de aportar valor a lo que se está haciendo. Que los maestros y maestras introduzcan cambios y mejoras y que se involucren en estos cambios.¿Qué mantendrías de lo que se está haciendo actualmente en los colegios? La flexibilidad y la apertura a los nuevos métodos y las nuevas tecnologías. Éstas, tanto por el acceso a la información como por ser vía práctica de comunicación, a través de la web del centro y el uso de redes en la comunidad educativa.¿Qué puede aportar Sara, desde el Coaching familiar a este ideal educativo? Herramientas para el cambio y el coaching aplicado a este contexto. Acercar el coaching a las familias para educar y a los docentes para educar y enseñar. Acompañar en el proceso de hacerse personas, ya que en este proceso la familia y la escuela comparten objetivos comunes.Para terminar, ¿alguna lectura, algún libro cuyas enseñanzas puedan integrarse en el mundo de la Educación? Difícil elección, destacaría:-El corazón del asunto: Claude Steiner.-Brújula para navegantes emocionales. Elsa Punset-Inteligencia Emocional. Daniel Goleman-Vivir para Crecer: El maravilloso mundo de tus posibilidades. Virginia Satir-Teoría General del Coaching. Fernando Bayón-Excusas para no pensar: Eduard Punset-Equilibrio mente cuerpo: OshoSara, te agradezco tu participación y entrega.En algún momento de esta entrevista me has comentado que tú has hecho coaching en una acera, en una cafetería, que cualquier lugar ha sido bueno para que pudieses ayudar. Siento que con tus palabras además de respuestas, me has regalado, fuerza y empoderamiento, que intuyo surge de integrar coaching en lo que haces y esto sólo puede trasmitirse, desde la pasión que sientes por tu profesión y desde la autenticidad al ejercerla. Muchísimas gracias, de todo corazón.Para mí también ha sido poderoso contactar con momentos de mi infancia y otras épocas de mi vida, que me han permitido recuperar matices del sueño que estoy convirtiendo en realidad.Ana María te doy las gracias por haber hecho posible esta agradable experiencia.Para Consultar sobre servicios de Coaching para temas :Personales, Profesionales y FamiliarHorario : 9 a 14h hora españolaMóvil: 605415095Skype: sara.coach.1Sara CobosCoach Profesiona y de FamiliaCoaching Familiar