jueves, octubre 21, 2010

¿Cual es tu Estilo ?


  Comunicamos, además de con nuestro lenguaje no verbal, con los distintos estilos  de comunicación y según que estilo utilizamos, revelamos  muchas cosas sobre nosotros.
Uno de los conceptos que más importancia tienen en el estudio de los estilos de comunicación, es la ASERTIVIDAD.
http://es.wikipedia.org/wiki/Asertividad


Me gusta simplificar las cosas para asegurar que voy a poder manejarlas y ponerlas en acciones,  y para eso me conté que ser asertivos es defender nuestros derechos sin perjudicar o atacar a los demás...
Y ahora, a ser asertiva!!  A ver ¿  por dónde empiezo?

Reflexiono sobre la necesidad de ser los únicos  responsables de nuestra vida y tener por ello el derecho y la obligación de "cuidarnos" y eso es lo que todos los adultos somos , responsables de nuestra propia vida, indistintamente de como ejerzamos ese derecho-obligación.

Ser responsables de nuestras propias vidas, y asumir esa tarea sin endosarsela a terceros.

Bien, soy resposable!

Y ¿Cómo ejercito esa responsabilidad? 
¿La asumo en solitario? o ¿Me invento fórmulas mágicas para compartirla con los demás y de esa forma eludir esa responsabilidad?

Paso a la Observación, para saber qué fórmulas aplico para hacer efectivo ese derecho tan importante:
Cuidar de mi misma!!
En el estilo de comunicación que empleamos, imprimimos nuestro propio sello personal. Las personas que conviven con notros podrían decir, con escaso margen de error, cómo vamos a responden ante una determinada situación...
De alguna forma adoptamos un estilo de comunicación: Pasivo, Asertivo, Agresivo o una combinación de ellos pasivo-agresivo.

¿Qué estilo es el mejor?

Cada estilo tiene su buen uso, mal uso y abuso...
Ese es el arte de la comunicación, aplicar en cada situación, momento y contexto el estilo más apropiado.

Preferentemente seremos asertivos, como estilo de base, defendiendo nuestros derechos y haciendo valer nuestras ideas, siempre desde el respeto y la tolerancia hacia los demás.
También tendremos ocasiones para ejercitar el estilo pasivo, cuando decidamos que ese momento lo vamos a vivir así  con  pasividad , entendida como actitud de reserva de nuestros  pensamientos y sentimientos, en actitud de recogimiento voluntario sin resentimientos.

Seremos agresivos cuando ante un peligro real e inmimente no tengamos más opciones y nuestra vida corre grave riesgo.

Puede parecer que ser asertivos es lo mejor, y confieso que más de una vez he escuchado que hay que ser asertivos "hasta dormidos" 
Por mi parte, creo que ese ser o no ser ha de estar avalado por  la voluntad de cada uno, según qué situación, y contexto; adoptando la actitud  más adecuada , respetando siempre nuestra  liberdad de elegir.

Ser observadores de nosotros mismos y de los demás, nos dará una poderosa información sobre que  estilo de comunicación  usamos, de su adecuación al entorno, de su grado de intensidad, y sobre todo de los resultados que esos estilos de comunicación nos están aportando.

Tendremos una buena información si nos preguntamos:
¿Cual es mi estilo de comunicación?
¿Qué estilo es el que más estoy utilizando?
¿Con que resultados?
¿Cómo puedo mejorar esos resultados?

Recomiendo  hacer este "ejercicio de papel  y lápiz" y responder a las anteriores  preguntas.
Escribir nuestras reflexiones, nuestros pensamientos, nos coloca en nuevas  perspectivas y nos facilita nuevas formas de vernos, de conocernos para desde ese nivel  nuevo de autoconciencia,  mejorar nuestros resultados!

Sara Cobos
Coaching Familiar

viernes, octubre 08, 2010

Ayer Decidimos...

                                                Jornada TOMA DE DECISIONES Sevilla 7 de Octubre de 2010.

Ayer  día 7  de Octube impartimos Nuestra  Jornada Toma de Decisiones en
 Centro de Negocios Galia Puerto.http://www.galiapuerto.es/

Inició la sesión Pedro Amador con su Método"Autocoaching" y su ejercicio práctico sobre la "Rueda de la Vida". Nos facilitó  herramientas para poner   en marcha procesos personales y también para Empresas de gran interés.


 Begoña Gazalbes, nos planteó  preguntas al más puro estilo de coaching, para Tomar Conciencia y Tomar Decisiones Desde La Seguridad y Confianza.



Por Último, Sara Cobos, yo misma ,resalté la importanica de las emociones y sus poderosas influencias en nuestras decisiones.



A lo largo de las cuatro horas , tuvimos Ocasión de Vivir experiencas Interesantes A traves de las distintas Dinámicas desarrolladas.



La Participación de Todos los asistentes generó buen ambiente  del que pudimos disfrutar a lo largo de la jornada.

Quiero Transmitir mi Agradecimiento a mis compañeros  Begoña Gozalbes  y Pedro Amador por su entrega su y profesionalidad. A  Todas las personas que nos  acompañaron y que decidieron dedicar una tarde de su tiempo a tomarle el pulso  a sus decisiones.
A todos muchas gracias por estar con nosotros y desearles a todos los mejores resultados.
Sara Cobos
Coaching Familiar

miércoles, octubre 06, 2010

RADIO ALJARAFE 92.0 TU COACH.

 Dia 6 de Octubre a las 13.30

   TU COACH  RADIO ALJARAFE 92.0
El periodista Pablo García y Sara Cobos Coach.
Trataran un tema de interés.Como gestionar nuestras emociones para tomar las mejores decisiones.

domingo, octubre 03, 2010

Inteligencia.... EMOCIONAL

Está comprobado que la inteligencia entendida en términos de Coeficiente Intelectual (CI) es un instrumento poco   válido para predecir  si alcanzaremos el éxito profesional y personal y  la felicidad en nuestra vida. Se hace necesario hablar de otra inteligencia la  Inteligencia Emocional (IE)

Hablar de Inteligencia Emocional es Hablar de Adaptación, es buscar nuevas respuestas a los estímulos que percibimos del  medio, generando nuevas opciones.
IE es la CAPACIDAD de adaptarnos para  sacar  aprendizajes valiosos en nuestra existencia cambiante y retadora.

En esta  nueva forma entender  la Inteligencia, y  su aplicación al mundo  laboral, podemos resaltar  dos enfoques con  variables distintas:
- El control de la impulsividad
- Habilidades interpersonales
Y Otro enfoque
- Regulación emocional
Y Su utilización para  mejorar la capacidad cognitiva o de pensamiento.

El primer enfoque  conocido por su difusión de la mano de Daniel Goleman .Seguido, entre otras cosas  por su  capacidad de predicción respecto al éxito laboral y social del Modelo.

El concepto de IE puede detallarse Con Las Siguientes Dimensiones:
- Conocimiento de las Propias Emociones
  Autoconocimiento
- Capacidad  de adecuar Las Emociones. Adaptación a la situación y el  momento.
  Autogestión
- Capacidad  de  automotivarnos y saber  demorar  las gratificaciones y
  Refuerzos
- Reconocimiento y Empatía Con Las Emociones Ajenas
 Escucha activa
-Gestión  de las Relaciones de como relacionarse adecuadamente.
-Habilidades comunicativas, resolución  de conflictos Capacidad  de Influencia y
Liderazgo
Destrezas  que ejercen una gran influencia en las posibilidades de  obtener éxitos personales y profesionales.
 
La gestión de emociones y su aplicación en el  entorno de las  organizaciones y empresarial,  es ya una realidad. Conseguir  objetivos empresariales,  pasa por hacer partícipes de dichos objetivos a las personas que forman parte del equipo que ha de conseguirlos y además   hace falta conocernos  y conocer a las personas con las que vamos a trabajar.
¿Fomentan las empresas la participación y el compromiso de sus trabajadores,  desde  esta nueva perspectiva de la IE?   

¿Están sensibilizados los directivos de los efectos que producen las emociones en el desarrollo del trabajo y la productividad?

¿Conocen los directivos   la influencia que las emociones ejercen en los resultados de sus empresas?

¿Están  informados los directivos de la manera  en que las emociones intensas generan enfermedades psicosomáticas, provocan estrés y disminuyen la capacidad de respuestas  conscientes válidas, y  como reducen el rendimiento?
¿Trabajan las organizaciones teniendo en cuenta a las personas y sus emociones para promover la cooperación, el desarrollo de las excelencias individuales, y el empleo de todo su  potencial?

Este es un buen momento para maximizar recursos, para  ser conscientes que cualquier pérdida de recursos  es un lastre,  que no debemos dejar pasar sin más..

Sara Cobos
Caching Familiar

martes, septiembre 28, 2010

RADIO ALJARAFE TU COACH

Mañana a las 13.30 en el programa:
"TU COACH"
Trataremos el tema de la Gestión de las Emociones, y su  influencia en la Toma de Decisiones.
El periodista Pablo Garcia y  la Coach Sara Cobos nos adentraran en el amplio mundo de las EMOCIONES.

jueves, septiembre 23, 2010

TU COACH RADIO ALJARAFE 92.0

Hoy en el programa de radio: TU COACH En Radio Aljarafe, el periodista Pablo García presentaba nuestro taller TOMA DE DECISIONES.
 http://bit.ly/dDgFTG

                                                       Sara Cobos Tu Coach
Hemos hecho un recorrido en profundidad por los distintos contenidos del taller que impartiremos el próximo dia 7 de Octubre en el Centro de Negocios GALIA PUERTO.
 http://www.galiapuerto.es/

Para realizar cualquier actividad o deporte utilizamos el equipamiento adecuado.
 Nos protegemos de posibles riesgos…

Para tomar decisiones ¿Qué equipamiento UTILIZAMOS

Nos hemos preguntado
¿Que equipamiento necesitamos para tomar las mejores decisiones ?

Cuando tomamos decisiones que son importantes para nosotros, estas han de estar conectadas con quíenes somos, y haber clarificado previamente para que vamos a tomar esas decisiones.
Las preguntas nos conectan con nosotros, con quíenes somos y con lo que queremos conseguir mediante esas decisiones.

El grado de importancia de las decisiones es algo subjetivo, esa valoración la hacemos cada uno de nosotros, al igual que el grado de dificultad que nos plantea dicha toma de decisiones, no es igual para todos.

Vamos adquiriendo destreza con las experiencias vividas, y sobre todo vamos tomando confianza a medida que practicamos.

 Destacar la importancia de la gestión de las emciones:

 Los estados emocionales intensos, desconectan nuestra mente pensante y nos impiden tomar decisiones guiadas por un proceso de razonamiento lógico y bien extructurado.

Clarificar qué objetivos perseguimos a través de esa toma de decisiones; proyectarnos hacia el futuro, valorando ventajas e inconvenientes a corto y largo plazo, para no quedarnos en la satisfacción o beneficio a corto plazo sin más.

Tomar decisiones que nos adentren en nuevas experiencias, salir de nuestra zona de confort y adquirir nuevos aprendizajes.

Saber si esa toma decesiones nace de iniciativas propias o estamos sigiendo expectativas externas a nosotros.

Valorar el efecto que esa toma de decisiones despierta en nosotros, si nos da energía y nos impulsa a realizar las acciones precisas para alcanzar nuestros objetivos o nos deja estancados.

 Conocer como actúa y como combatir posibles efectos de ese personaje "saboteador" que anula y deja sin efecto aquellas decisiones que teníamos previstas llevar a cabo.

 Tratar el miedo como un aliado más que como un enemigo que nos paraliza. Las personas que toman decisiones y las llevan a la practica no es porque no tienen miedo, es más bien que han decidido actuar a pesar de sus miedos.

 Ganar poder ,sentirnos fuertes para llevar a la practica esas decisiones que son importante para nosotros; esas decisiones que nos acercan a los objetivos que queremos y que desarrollan la esencia de quienes somos y de lo que nos hace sentirnos satisfechos en nuestra vida.

Volveremos cada miercoles a las 13.30 en el dial 92.0 de RADIO ALJARAFE.
Seguiremos hablando sobre "TOMA DE DECISIONES"

A todos Buenas decisiones y a  disfrutar!!

Sara Cobos
Coaching Familiar

viernes, septiembre 10, 2010

TALLER TOMA DE DECISIONES EN SEVILLA

 Las 10 Claves para tomar una excelente Decisión

http://bit.ly/dDgFTG


Cada día tomas decisiones que afectan a tu vida
 decisiones son fáciles, otras no tanto
Unas son importantes, otras son insignificantes
Unas te llevan al éxito, otras te enfrentan al fracaso
Lo importante es que seas consciente, que tomes la decisión que tomes,
ésta alterará el rumbo de tu vida

En tus momentos de de elección…
¿Tus decisiones te mantienen en el pasado?
¿Buscas satisfacciones inmediatas?
¿Complaces a otros?
¿Te focalizas en lo malo?
¿Pierdes energía?
¿Te sigues hundiendo?
¿Pierdes poder?
¿Te haces autosabotaje?
¿Tienes miedo?
Pues bien, cuando acabe este taller, podrás:
Tomar decisiones que te ayuden a revelar lo que realmente te motiva y quieres
Como dice Toni Robbins: “Las preguntas de calidad crean una vida de calidad”

LUGAR:
Centro de Negocios Galia Puerto.
http://www.galiapuerto.es/

DÍA: 7 de Octubre
HORARIO: de 16:30h a 21:00h

DIRIGIDO A: Emprendedores/as, empresarios/as, profesionales independientes, autónomos y trabajadores por cuenta ajena en puestos de responsabilidad con interés en descubrir en que medida toma las decisiones y como repercuten en su organización o en su vida.

IMPARTE: Begoña Gozalbes, Socia de BIP Coach y Coach Profesional Certificada por el IESE, Colegiada por ASESCO nº 10.107 CAC y Sara Cobos Coach Certificada por El Instituto Europeo de Coaching y Socia fundadora de AECOFAM.
INSCRIPCIÓN: 95€

“Vayas donde vayas, a tu trabajo, a tomar una cerveza con los amigos, en tu despacho, con antiguos compañeros, en la prensa diaria…etc. Te encuentras con personas que están desorientadas, abrumadas, y no encuentran su punto de partida, y es entonces cuando realmente hace falta tomar decisiones que cambien el rumbo de la realidad presente”
Esta jornada está orientada a vivir y experimentar de una forma única un nuevo planteamiento en la Toma de Decisiones, desde un punto de vista práctico basado en preguntas eficientes.

Begoña Gozalbes, especializada en Coaching para personas que tienen una imagen y proyección pública, poseedora del CAC, lleva más de nueve años formándose en diferentes campos relacionados con el desarrollo personal. Formada en el IESE, Universidad de Navarra como Coach Profesional y Certificada como Facilitadora Autorizada Bajo la licencia de la Escuela Superior de Coaching. IESEC. Pertenece a la Asociación Española de Coaching ASESCO nos introducirá, con una metodología práctica, en la importancia del autoconocimiento en beneficio de nuestras metas.

Sara Cobos, especializada en la difusión y aplicación del Coaching orientado al Desarrollo de Competencias, así como a la optimización de Relaciones Personales, Profesionales, es Experta Universitaria en Psicología del Coaching por Fundación UNED, Master Internacional Experta en Coaching, Instituto Europeo de Coaching, así como titular del CAC, nos aportará prácticas de relajación en beneficio de los objetivos marcados.
INSCRIPCIÓN:
Los interesados en esta jornada de reflexión deberán confirmar su asistencia inscribiéndose en talleres@bipcoach.com
DESCUENTOS:
El precio del taller es de 95€
• Si te inscribes antes del 20 de septiembre obtendrás un descuento del 20%
• Si perteneces a alguna asociación empresarial, profesional con la que tenemos acuerdos de  colaboración,     pregúntanos, dispones de un 25%
• Si venís dos o más personas de la misma organización o empresa, consultanos, tenemos condiciones especiales.
Indícanos su nombre, apellidos y teléfono de contacto, así como los motivos que te han llevado a tomar la decisión de realizar este taller.

Este taller tiene foro limitado y las plazas serán adjudicadas según orden de inscripción y pago de matricula haciendo una transferencia o ingreso en cuenta de la empresa

Bip Coach SL


Caixa


2100 2158 68 0200281689

No olvides poner en concepto tu nombre y las siglas TTD (Taller toma de decisiones). Envíanos tu ficha a talleres@bipcoach.com Si vas a querer factura, por favor haz la transferencia desde la cuenta del titular al que se va a emitir la factura: particular o empresa.

Si quieres una información más personalizada puedes ponerte en contacto llamando a 628 533 337 (Begoña Gozalbes) o 605 415 095 (Sara Cobos).

Esperamos que esta información sea de su interés, reciba un cordial saludo.

Begoña Gozalbes
Sara Cobos